la Diputación

La Diputación de Segovia garantiza los derechos de los vecinos de la provincia en materia de protección de datos gracias a la implantación de la OPDEL en cerca de dos centenares de ayuntamientos

El Salón de Plenos del Palacio Provincial se ha llenado esta mañana de alcaldes, secretarios – interventores y personal administrativo de los ayuntamientos de la provincia interesados por conocer el funcionamiento de la Oficina de Protección de Datos para las Entidades Locales (OPDEL), que asistirá a un total de 185 entidades locales de la provincia. Esta oficina dependerá del Servicio de Asistencia a Municipios y Modernización y será la responsable del tratamiento, a través del desempeño de las funciones básicas del delegado de protección de datos establecidas en el artículo 39 del Reglamento (UE) 2016/679, así como la de informar y asesorar a las mismas en relación con el cumplimiento de las principales obligaciones establecidas en la normativa vigente de protección de datos personales.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, acompañado por la diputada responsable, Sara Dueñas, ha asistido a la inauguración de esta jornada impartida por el delegado de Protección de Datos de la Diputación, Isidro Gómez – Juárez, donde ha advertido del “importante camino que la institución provincial tiene recorrido tanto en materia de Administración Electrónica, como en Protección de Datos, poniendo al servicio de los ayuntamientos de la provincia todas estas herramientas que los convierten en un referente a nivel nacional, gracias al trabajo y la buena disposición de los técnicos municipales, para que los ayuntamientos sean administraciones cercanas y accesibles al ciudadano”.

El Plan, para cuya consecución ha sido creada la OPDEL, pretende facilitar y mejorar el cumplimiento de las principales obligaciones establecidas en la normativa de Protección de Datos Personales, mitigando así los riesgos legales, económicos, reputacionales y operacionales por parte de las entidades locales. Para ello, un delegado de Protección de Datos asistirá a los ayuntamientos adheridos al Plan en sus consultas de carácter básico en esta materia. Para la diputada de Asistencia a Municipios y vicepresidenta segunda de la Diputación, Sara Dueñas, el Plan supone una herramienta más a la hora de “asistir a los ayuntamientos para que cumplan con sus obligaciones legales”. Además, “estas buenas prácticas en la gestión de los datos personales en las oficinas de nuestros ayuntamientos, garantizan a los ciudadanos de la provincia la confianza y la seguridad de que se respetan sus datos y derechos digitales”.


No en vano, el Plan de Asistencia en materia de Protección de Datos Personales refuerza el apoyo jurídico ofrecido desde el Servicio de Asistencia a Municipios, al mismo tiempo que contribuye a una mejor protección de los datos personales de los ciudadanos tratados por las entidades locales de la provincia, armonizando, en la medida de lo posible, medidas y procedimientos en este ámbito.