El Instituto de la Cultura Tradicional `Manuel González Herrero´ de la Diputación de Segovia ha recopilado unas 2.500 fotografías antiguas en la provincia gracias al proyecto `Una mirada al Ayer´.
El presidente de la institución provincial, Francisco Vázquez, ha inaugurado esta mañana en el patio de columnas del Palacio Provincial una exposición en la que se recoge una selección de cincuenta fotografías aportadas por los vecinos de Riaza, Marazuela, Matabuena, Nieva y Sacramenia.
Es la segunda de estas muestras que llega a la Diputación, tras la celebrada a finales de 2013 en la que participaron las localidades de Aguilafuente, Prádena, Valtiendas, Coca y Santa María la Real de Nieva.
Los alcaldes de Riaza, Benjamín Cerezo; Nieva, María Luisa Gorgojo; Matabuena, Lorenzo Martín; y Sacramenia, Juan Carlos Muñoz Reja, asistieron hoy a la inauguración, junto a la directora del Instituto de la Cultura, Sara Dueñas.
Vázquez apuntó que con este "trabajo que estamos impulsado de recuperación de la memoria gráfica provincial, podremos llegar a crear un gran archivo segoviano". El presidente de la Diputación recalcó también que el proyecto está calando en la provincia, como lo demuestra el hecho de que en la primera fase se recuperaran unas 800 fotografías, y en esta segunda el número de instantáneas recogidas se haya doblado. Del trabajo de recogida de fotos en esta segunda fase se ha encargado el estudio de Juan Luis Misis.
El proyecto `Una mirada al ayer´ lleva aparejado además de la recogida de fotos, y la organización de exposiciones que visitan los distintos pueblos y la Diputación, la edición de un libro por cada localidad. Ya se presentó el de Aguilafuente, está a punto de salir de la imprenta el de Santa María la Real de Nieva, y de aquí al verano se irán presentando el resto.
Por su parte, la directora del Instituto señaló que la exposición inaugurada hoy "permite ver los grandes contrastes existentes en la provincia", mientras agradeció el esfuerzo realizado por los alcaldes de las localidades participantes, que "se han implicado en el proyecto, y han ido dirigiéndose personalmente a sus vecinos para que aportaran fotografías".
Dueñas destacó también la importancia que tiene `Una mirada al ayer´ desde un punto de vista intergeneracional, pues sirve para que "los más pequeños pregunten a los mayores, y se interesen por las fotografías que ven en las exposiciones".
La muestra permanecerá en el patio de columnas hasta el viernes 27 de marzo, y se podrá visitar de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.