la Diputación

Una gran maqueta escenifica en la Diputación las tareas agrícolas y ganaderas

Una gran maqueta expuesta en el patio de columnas del Palacio Provincial permitirá a los escolares de la provincia acercarse a las faenas agrícolas y ganaderas de Segovia.

Los alumnos del CRA de Valverde del Majano fueron hoy los primeros en conocer esta muestra, obra de los jóvenes de Abades José Pablo Moreno y Armando Aragoneses, aprovechando la inauguración de la exposición por parte del presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, y la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente.

La maqueta, que se podrá ver hasta el viernes 3 de octubre, está integrada por veinte escenas, en las que se distribuyen unos 120 vehículos agrícolas, de diferentes clases; nueve edificios o naves, y medio centenar de animales. La exposición es una iniciativa del Área de Promoción Económica de la Diputación, que dirige Rafael Casado, quien estuvo también presente en la inauguración junto a otras autoridades.

Las miniaturas están a escala 1:32 y representan principalmente los campos de cultivo de la zona de Abades. Así, se puede contemplar desde la recogida de paquetes, la cosecha, la siembra y multitudes de labores más que un agricultor realiza a lo largo de todo el año. También se pueden ver las granjas de vacas y los almacenes para guardar el grano, la simiente, el abono, los aperos o el tractor.

La maqueta permite comprobar, además, cómo se saca la basura y el purín de las naves y se lleva a las tierras con el remolque para esparramarlo y usarlo como abono; y los campos de maíz y patatas que simularán el regadío gracias a sistemas de aspersión y cañones de riego.

Entre los vehículos agrícolas, destacan los tractores más modernos, las cosechadoras, picadoras de forraje y máquinas para la extracción de patatas y diferentes aperos.

El presidente de la Diputación destacó que con esta exposición pretenden, por un lado, acercar la institución a la provincia, y por otro, concienciar a los más jóvenes de "la importancia que para nosotros tiene el sector agrario". Vázquez elogió el trabajo de José Pablo y Armando, quienes han estado quince días montando la maqueta.

Por su parte, la consejera de Agricultura, quien aplaudió la iniciativa de esta exposición, recordó que el sector agrario está envejecido por lo que confió que propuestas como esta contribuyan a incorporar a gente joven al campo, lo que constituye una de las prioridades de la nueva Política Agraria Común.

Niños de Abades, Martín Miguel, Garcillán, Hontanares de Eresma, Valseca, Los Huertos y Valverde del Majano, que estudian en el CRA de esta última localidad, han sido los primeros en visitar la muestra, que estará abierta hasta el3 de octubre de lunes a viernes -por las mañanas de ocho a tres de la tarde y por las tardes de cinco a ocho-.